Elección y gestión del riego más adecuado
La producción agrícola y los beneficios van a depender mucho del sistema de riego que hay instalado y del uso del mismo, determinando con sumo cuidado el caudal y la frecuencia de riegos en cada momento, según las distintas características del suelo y los cultivos a producir en la explotación.
Leer más »Mini aeronaves para la teledetección en regadíos
Las aeronaves no tripuladas son una solución económica ya que aportan una alta resolución y permiten una rápida ejecución. Aumentan las posibilidades de actuación para explotaciones agrícolas y para comunidades de regantes. La utilización de las aeronaves no tripuladas aporta una serie de ventajas.
Leer más »¿Por qué un Pivot como sistema de riego?
Además de aumentar la productividad, el Pivot permite reducir los gastos en agua, fertilizante, electricidad y mano de obra. La transformación a riego mediante Pivots, supone mucho menor coste por hectárea, amortizando rápidamente la inversión y necesitando menos presión que en las coberturas.
Leer más »Aspersores gigantes: máximo alcance y caudal
Aspersores gigantes, con un gran rendimiento incluso a baja presión, de velocidad constante conforme a la presión existente. La difusión de riego es uniforme y se utilizan en: carretes de riego, pivots, anti-polvo, con aguas residuales, en zonas deportivas, para aplicaciones industriales, minería…
Leer más »Inyector de fertilizantes eléctrico Amiad
El inyector eléctrico Amiad ajusta la inyección al caudal de la línea, de acuerdo a los valores pre-establecidos del sistema de riego o a las lecturas que da el contador de agua. Dosifica los fertilizantes en volúmenes controlados con una precisión excepcional, minimizando la pérdida de fertilizante.
Leer más »