Productividad del cultivo de alfalfa
En alfalfa, las raíces pueden penetrar de media 1,2 metros en el terreno y durante la temporada de crecimiento no debería suministrarse agua a más profundidad. La aplicación de agua será de 10 a 15 milímetros por día aproximadamente en especial con condiciones de calor seco y viento fuerte.
Leer más »Los mejores pastos para ganado
Los suelos más adecuados para la producción de pastos son los suelos de marga compuestos por arcillas, por limos, arenas y materia vegetal descompuesta, que tienen buena capacidad de retención del agua y una menor densidad si los comparamos con los suelos que son sólo arenosos o arcillosos.
Leer más »Caña bajo Pivote de riego agrícola
La transformación a regadío mediante sistemas Pivot garantiza un riego homogéneo obteniendo producciones de 150 toneladas por hectárea en la caña de azúcar por ejemplo. Mientras que el promedio registrado para este mismo cultivo en secano en diferentes regiones sería de 45-50 toneladas por hectárea.
Leer más »Producir azúcar
El azúcar se puede obtener a partir de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera, es un edulcorante de origen natural (una molécula de glucosa y una de fluctosa). En su composición, el 99,5% son carbohidratos y el resto agua con una pequeña cantidad de calcio, fósforo y potasio.
Leer más »Tomate para industria
El cultivo de tomate para la industria requiere ir evaluando el cultivo a lo largo de las campañas. Sólo así se obtendrá información del desarrollo fenológico, determinando las zonas del terreno con características diferentes. De esta manera se ajustarán la dosis de riego, el abonado y los tratamientos fitosanitarios.
Leer más »