Tomate para industria
El cultivo de tomate para la industria requiere ir evaluando el cultivo a lo largo de las campañas. Sólo así se obtendrá información del desarrollo fenológico, determinando las zonas del terreno con características diferentes. De esta manera se ajustarán la dosis de riego, el abonado y los tratamientos fitosanitarios.
Leer más »Cultivos emergentes
Al agricultor le interesará siempre que el cultivo sea rentable, que tenga buena capacidad para adaptarse a diversos tipos de suelos y climas, y que sea de fácil manejo en la explotación, que su ciclo vegetativo se adapte bien a otra clase de cultivos y que no demande demasiados insumos (agua, fertilizante).
Leer más »Ricino, alternativa rentable
La producción de las plantas del ricino puede constituir una alternativa rentable. Requiere una serie de estudios de la finca en cuanto a luz y a temperatura solar, nutrientes, laboreos que se deben realizar, humedad, etc. además de exigir unos cuidados y una atención profesional muy concreta.
Leer más »Cultivar sin suelo
Contenedores preparados para poder producir cerca del mercado final, que no requieren suelo. Producción agrícola recreando las condiciones medioambientales que cada cultivo precisa en todo momento: luz, humedad, nutrición, PH, etc. Unidades autónomas de cultivo vertical por aeroponía.
Leer más »Cultivo de tabaco
La dosis de riego en el cultivo de tabaco variará según el tipo de suelo, según la climatología y la pluviometría de la zona. A modo orientativo, conviene un aporte de 20 lt. por metro cuadrado y día, aumentando la frecuencia en los meses de julio y agosto cuando la evapotranspiración es muy alta.
Leer más »