Agricultura vertical
Los llamados sistemas de agricultura o granja vertical pueden ser una buena alternativa dentro de la búsqueda de explotaciones agrícolas cada vez más rentables. Sobre todo analizando la facilidad de su puesta en marcha, así como el abaratamiento de costes asociado a estas prácticas. El concepto de agricultura vertical hace referencia a un sistema de producción agrícola aplicada sobre edificios o estructuras de varios pisos.
Perfectamente estudiadas y desarrolladas, estas estructuras funcionan como invernaderos que necesitan sistemas de riego por goteo como complemento. Los depósitos de agua se ubican en la parte superior de las estructuras, para facilitar la distribución de la misma, cayendo por su propio peso.
Formas de cultivar en agricultura vertical
Existen dos formas de cultivar en agricultura vertical:
Hidroponia
Cultivo de plantas mediante la aplicación de disoluciones minerales en lugar del suelo tradicional. Las plantas absorben los nutrientes a través de las raíces, mediante un suelo preparado, normalmente con arena lavada, grava especial, perlita, fibra de coco…
Aeroponia
En este caso el cultivo de las plantas se realiza en un entorno aéreo o de niebla, sin utilizar suelo alguno.
Países como Israel trabajan e investigan constantemente este tipo de agricultura de producción vertical. Un sistema en el que la selección de semillas, la energía requerida, los sistemas de riego aplicados, la calidad de la luz, las dosis de nutrientes, la detección de plagas, etc., son elementos fáciles de dominar, con un aprovechamiento máximo del espacio. Estos sistemas, que ofrecen buenas producciones en cantidad, calidad y variedad de productos, se manejan con mano de obra diversa y especializada, y generan unos niveles de ingresos muy interesantes.
Hay países que por sus características geográficas recurren a este tipo de producción agrícola, obteniendo grandes producciones si se compara con su consumo interno. De modo que les da la posibilidad incluso de vender sus excedentes a otros países que lo demandan.
Granjas acuícolas
También están surgiendo las explotaciones agrícolas en el agua, denominadas granjas flotantes, como una forma de producir alimento de forma sana y segura.
La denominación de granja acuícola hace referencia al aprovechamiento de las masas de agua existentes o de los recursos hídricos adyacentes a tierras, para producir:
- Cultivos que toleran el agua dulce, el agua salobre o también los derivados marinos.
- Sistemas de producción extensivos o intensivos, de acuerdo con los recursos.
- Sistemas piscícolas sobre estanques, canales, jaulas flotantes, balsas u otros, que deriven en la producción de hortalizas u otros productos de acuerdo con su naturaleza y medios de explotación, recursos, e insumos.