rotacion de cultivos

Cereales de invierno para rotar

Los beneficios que se obtienen de los ingresos procedentes del maíz, del trigo, de la cebada, de las leguminosas y la alfalfa son inferiores en comparación a los obtenidos a partir de frutos secos, coles, patatas y uvas. Debe compararse el margen bruto de cada cultivo en una rotación planificada.

Leer más »

Avena: cultivo y propiedades

La avena es un cereal con grandes propiedades nutricionales, rica en carbohidratos complejos, en proteínas, betaglucanos, grasas saludables y fibra, que contiene hierro, magnesio, fósforo, zinc y potasio, además de aportar folatos y las vitaminas B1, B6 y E. Es muy saludable para el corazón y las arterias.

Leer más »

Ideas para mejorar los beneficios agrícolas

Retrasar la labranza y el paso de los vehículos agrícolas hasta que las condiciones del suelo sean óptimas, aplicar sólo aquellos nutrientes que según los análisis de los suelos limiten los rendimientos, aportar estiércol y abono verde, o rotar cultivos, son prácticas que ahorran y generan más beneficios.

Leer más »

Técnicas de conservación del suelo

Conservar el suelo cultivable es fácil aplicando unas sencillas técnicas como son: la siembra directa, la rotación de cultivos, la gestión de purines o la aplicación de feromonas en lugar de pesticidas. Estas prácticas ahorran gastos de producción y mejoran a largo plazo la productividad.

Leer más »

Ejemplos de rotación de cultivos

El éxito sostenible de una explotación agrícola pasa por unas buenas rotaciones de cultivos, más largas y variadas, que logren mejorar los rendimientos y regenerar los suelos. Además, la interacción de diferentes familias de plantas permite controlar las malas hierbas y también las plagas.

Leer más »

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies