Carencias en la producción de cereales
Reducir las carencias de micronutrientes en el cereal, requiere de proyectos de investigación a nivel internacional, de la cooperación entre la investigación, el sector agrícola y la industria agroalimentaria, de la sensibilización de todos los consumidores y de las buenas prácticas agrícolas.
Leer más »Diversificar e innovar
Las explotaciones agrícolas, las ganaderas y demás empresas agroalimentarias, tienen la obligación de diversificar e innovar, de ser más imaginativas, en busca de nuevas alternativas. Financiarán parte de su gasto general con los beneficios procedentes de otras actividades, siendo más competitivas.
Leer más »Tritordeum: híbrido entre trigo y cebada
El cereal Tritordeum tiene un rendimiento muy similar al trigo. Constituye una opción de gran interés para la industria panificadora dado el alto contenido en proteínas, y también para los agricultores, por su gran resistencia. El cruce entre especies diferentes permite incrementar la diversidad.
Leer más »Enfermedades en semillas de trigo y cebada
En función de la enfermedad que amenace al trigo y la cebada se debe actuar con rapidez y aportar nuevas soluciones de protección para las cosechas. Existen hongos patógenos que pueden afectar a los cereales según el grado de sensibilidad del cultivo y según las condiciones atmosféricas.
Leer más »Técnicas agrícolas frente al cambio climático
La agricultura se deberá enfrentar al incierto futuro que nos depara el cambio climático. Adaptarse para seguir produciendo alimentos aunque baje la productividad y haya escasez de agua, protegiéndose de los efectos del calentamiento global. Mitigándolos en la medida de lo posible.
Leer más »