Cooperativas agrícolas

Macetas de boñiga de vaca

El problema de los excedentes de estiércol se puede solucionar si se emplean como materia prima para una idea genial, macetas que se descomponen una vez se plantan en la tierra, aportando nutrientes a la planta. Convirtiendo las deyecciones del ganado en un producto de gran utilidad.

Leer más »

Cooperativas agrarias, motor de desarrollo

Las cooperativas agrarias actúan como motor de desarrollo para el campo: generan puestos de trabajo directos e indirectos, gestionan los recursos de manera sostenible y fortalecen el tejido económico rural. Ayudan al desarrollo de las explotaciones agrícolas, evitando que la población emigre.

Leer más »

Diversificar e innovar

Las explotaciones agrícolas, las ganaderas y demás empresas agroalimentarias, tienen la obligación de diversificar e innovar, de ser más imaginativas, en busca de nuevas alternativas. Financiarán parte de su gasto general con los beneficios procedentes de otras actividades, siendo más competitivas.

Leer más »

Cooperativas, muchas y poco eficaces

Las Cooperativas Agrícolas, también llamadas Cooperativas Agroalimentarias, tienen mucho peso en la producción agraria española, pero este peso es menor en los procesos de transformación o en los de comercialización. Eso sí, se asocia a calidad por parte de los consumidores.

Leer más »

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies