Cultivos emergentes
Al agricultor le interesará siempre que el cultivo sea rentable, que tenga buena capacidad para adaptarse a diversos tipos de suelos y climas, y que sea de fácil manejo en la explotación, que su ciclo vegetativo se adapte bien a otra clase de cultivos y que no demande demasiados insumos (agua, fertilizante).
Leer más »Plástico con el salvado de los cereales
Investigadores suecos inventan un método que permite extraer del salvado (las capas externas de los cereales) una molécula que puede servir de antioxidante y también como materia prima para elaborar materiales sintéticos con los que fabricar envases activos, cosméticos y medicamentos.
Leer más »Cultivo de trigo
El cultivo de trigo, (cereal muy apreciado para la alimentación humana), requiere el aporte de micronutrientes como son el nitrógeno, fósforo, potasio, cobre, etc… La temperatura óptima de germinación es de 20-25º C y precisa de unos 450-550 litros de agua para producir 1 kilo de materia seca.
Leer más »Trigo sarraceno
El trigo sarraceno, un alimento con gran poder nutricional gracias a su contenido en almidón y su riqueza en proteínas, en oligoelementos y vitamina B, es un sucedáneo del cereal ideal para personas que son intolerantes o alérgicas al gluten. Su cultivo es poco exigente en términos de tierra.
Leer más »El cultivo de la colza: ventajas
El cultivo de la colza, por su efecto beneficioso sobre la estructura de los suelos, incrementa el rendimiento del cultivo que se sembrará a continuación. Diferentes estudios demuestran que si el trigo se cultiva detrás de la colza, su calidad mejora, al tiempo que los problemas sanitarios disminuyen.
Leer más »