Plásticos biodegradables

Otros usos de los desechos agrícolas

Bioplásticos elaborados a partir de residuos de frutas, como las pieles de bananas, semillas de aguacate, cáscaras de naranja, yuca… A partir de estos residuos se pueden generar otros usos y evitar así que se liberen grandes cantidades de metano si finalmente son arrojados a un vertedero.

Leer más »

Plástico biodegradable para agricultura

Los nuevos plásticos, ecológicos e innovadores, no sólo no contaminan, sino que además en su descomposición mejoran el suelo favoreciendo a los cultivos. Pueden usarse en formato film en el acolchado de hortícolas, en formato bolsa en la protección de la fruta de árbol o como cinta autoadhesiva para injertos.

Leer más »

Envases biodegradables

La sociedad demanda envases biodegradables que permitan un medio ambiente más saludable y los productos alimentarios requieren envases biodegradables e inteligentes que aumenten la vida útil de los mismos, retrasen su caducidad y que protejan, evitando que sufran contaminaciones externas.

Leer más »

Plástico con el salvado de los cereales

Investigadores suecos inventan un método que permite extraer del salvado (las capas externas de los cereales) una molécula que puede servir de antioxidante y también como materia prima para elaborar materiales sintéticos con los que fabricar envases activos, cosméticos y medicamentos.

Leer más »

Inventos de la historia basados en la naturaleza

Las plantas tienen propiedades, realidades, formas, etc… que inspiran al ser humano para inventos importantes e incluso revolucionarios en campos que son tan dispares como la física, la energía, la medicina… La naturaleza ofrece soluciones a los problemas que nos encontramos en el día a día.

Leer más »

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies