Sensores de humedad y evapotranspiración
La extracción del terreno de todos los sensores de humedad y de evapotranspiración que estén a la intemperie, para rotegerlos en el invierno, se debe realizar excavando con mucho cuidado alrededor, poco después de llover o agregando agua. Una vez retirados, se deben lavar antes de guardarlos.
Leer más »Acondicionamiento y purificación del agua
Purificadores de agua que emplean tecnología magnética para restaurar la tendencia natural de las moléculas del agua y para optimizar su utilización en el campo. Con esta herramienta se realiza un mejor aprovechamiento del agua, del suelo, los fertilizantes y la energía, estimulando la productividad.
Leer más »Mini aeronaves para la teledetección en regadíos
Las aeronaves no tripuladas son una solución económica ya que aportan una alta resolución y permiten una rápida ejecución. Aumentan las posibilidades de actuación para explotaciones agrícolas y para comunidades de regantes. La utilización de las aeronaves no tripuladas aporta una serie de ventajas.
Leer más »Regadío eficiente y rentable
El ahorro en el uso del agua y el incremento de la productividad del regadío confirman su modernización y su consolidación. Drenaje del suelo, el impacto ambiental del riego, el riego mediante fuentes no convencionales, estudio de salinidad del suelo y aplicación de I+D+i a los sistemas de riego.
Leer más »Transpiración y sistemas de riego
Todos los sistemas de riego que aplican con gran frecuencia el agua al cultivo mantienen unos niveles de humedad constantes y altos en el terreno, contribuyendo a unas tasas de transpiración (uso hídrico de los cultivos), más elevadas. Con ello, se obtienen mayores y mejores producciones.
Leer más »