Gestión de los residuos de cosecha
La paja debe picarse en trozos de unos 10 cms y enterrarse a 20 cms de la superficie. Por cada tonelada de paja que se incorpora al suelo, éste recibe 150 kg de humus. Esto ayuda a mejorar su estabilidad para retener agua y también el aprovechamiento de los nutrientes disponibles para los cultivos siguientes.
Leer más »Conocer y mejorar el terreno agrícola
Para el éxito de una buena cosecha, es básico conocer el pH de la tierra de manera mensual y se debe realizar un análisis de la composición del suelo anualmente a distintas profundidades, en relación con las siembras a realizar, con el fin de detectar sus carencias o excesos y poder contrarrestarlos.
Leer más »Efectos sobre el suelo causados por el riego
En suelos con problema de encostramiento por rotura de la estructura, tiene mucha importancia el impacto del agua de riego por aspersión con la superficie del terreno, porque puede romper los agregados de la superficie del suelo y esto va generalmente unido a la presencia de escorrentía y de erosión.
Leer más »Patrón de riego
La integridad del patrón de riego por aspersión es esencial para mejorar la eficiencia de riego. Requiere aplicar las gotas de agua del tamaño más adecuado en cada caso, lo más grandes que el suelo y los cultivos permitan. Con gotas más grandes se proporcionará un mayor diámetro de cobertura.
Leer más »Intensidad de aplicación del riego
Una alta intensidad de aplicación del agua de riego descompone la estructura de los suelos y modifica su composición, creando así un efecto de sellado en la superficie que imposibilita la penetración de futuras aplicaciones de agua. El resultado es la acumulación de agua superficial y escorrentías.
Leer más »