Gestión de los residuos de cosecha
La paja debe picarse en trozos de unos 10 cms y enterrarse a 20 cms de la superficie. Por cada tonelada de paja que se incorpora al suelo, éste recibe 150 kg de humus. Esto ayuda a mejorar su estabilidad para retener agua y también el aprovechamiento de los nutrientes disponibles para los cultivos siguientes.
Leer más »Siembra de maíz
Para un cultivo de maíz eficiente y exigente, se debe arar después de la cosecha de invierno, con la idea de eliminar los restos de plagas y de enfermedades, repitiendo el mismo proceso a finales de febrero y culminando la preparación a mediados de mayo con dos o tres pasadas de grada.
Leer más »Técnicas de conservación del suelo
Conservar el suelo cultivable es fácil aplicando unas sencillas técnicas como son: la siembra directa, la rotación de cultivos, la gestión de purines o la aplicación de feromonas en lugar de pesticidas. Estas prácticas ahorran gastos de producción y mejoran a largo plazo la productividad.
Leer más »Siembra directa
Para la siembra directa se usan sembradoras específicas ya preparadas para trabajar sobre restos vegetales del cultivo anterior, ahorrando en gasoil y respetando el suelo. Hablamos de las recomendaciones para la siembra directa y de maquinaria específica necesaria para su implantación.
Leer más »Agricultura de conservación para reducir costes
La siembra directa beneficia al suelo, al aire y al agua, a la vez que incrementa la rentabilidad económica, sin que ello implique mermas en los rendimientos productivos de la explotación. Consiste en sembrar sobre el rastrojo con una serie de máquinas especiales, manteniendo la cubierta vegetal todo el año.
Leer más »