Viticultura ecológica
En el cultivo ecológico de la vid, con variedades adecuadas para la zona y técnicas de manejo respetuosas con el suelo, con el viñedo, con la biodiversidad y los ciclos naturales, se genera un 55% más de beneficio que en el cultivo de tipo tradicional, eliminando el uso de fertilizantes y pesticidas.
Leer más »Técnicas de conservación del suelo
Conservar el suelo cultivable es fácil aplicando unas sencillas técnicas como son: la siembra directa, la rotación de cultivos, la gestión de purines o la aplicación de feromonas en lugar de pesticidas. Estas prácticas ahorran gastos de producción y mejoran a largo plazo la productividad.
Leer más »Transformación de la zanahoria
Los desechos derivados de la producción y la transformación de las zanahorias se utilizan y se transforman en la empresa. Los desechos producen energía en la planta de biogás y se genera digestato, utilizado como un fertilizante natural en los campos, cerrando así todo el ciclo productivo.
Leer más »Trampas de feromonas para el control de plagas
Con el difusor de feromonas de la hembra de la especie a tratar, los machos no consiguen encontrar a la hembra ante la gran cantidad de feromona, evitando la fecundación y la puesta de los huevos. El alambre que va impregnado en la feromona se va degradando hasta que llega a desaparecer.
Leer más »