Gestión de riego eficiente
El mayor avance en el aumento de la eficiencia de riego se ha vivido gracias al Pivote central. Hace años casi no existían aspersores de baja presión, pero ahora se están reemplazando por sistemas de baja presión la gran mayoría de las instalaciones, con la idea de evitar la evaporación con calor y viento.
Leer más »Editar ADN para mejorar
Editar el ADN en las plantas o ganado podría suponer una gran mejora para el sector agrario, evitando plagas y logrando una producción más sostenible: frutos que maduren más lentamente, plantas capaces de resistir el cambio climático, nuevas variedades de arroz, ganado con carne baja en grasa…
Leer más »Siembra de maíz
Para un cultivo de maíz eficiente y exigente, se debe arar después de la cosecha de invierno, con la idea de eliminar los restos de plagas y de enfermedades, repitiendo el mismo proceso a finales de febrero y culminando la preparación a mediados de mayo con dos o tres pasadas de grada.
Leer más »Fertirriego a tasa variable con Pivot
La aplicación de fertilizantes a tasa variable a través del Pivot permite que el cultivo de maíz en crecimiento reciba el nitrógeno que necesita justo cuando lo necesita. Sea cual sea la etapa de desarrollo, la planta lo toma inmediatamente y en la cantidad adecuada según las condiciones del suelo.
Leer más »Maíz coloreado
Cultivo de maíz coloreado, de aspecto original y un importante aporte de beneficios nutritivos. Como respuesta a la demanda ha aumentado su producción para el mercado de los snacks. El principal problema será mantenerlo alejado de las variedades clásicas para evitar la polinización cruzada.
Leer más »