aspersor

Tamaño de la gota en riego por aspersión

Las gotas pequeñas de los aspersores pueden ser arrastradas por el viento, distorsionando así el reparto del agua y elevando la evaporación. Sin embargo, las gotas gruesas podrían romper los agregados del terreno al ir cayendo sobre la superficie del suelo, afectando su capacidad de infiltración.

Leer más »

Filtro para aspersor

El filtro para aspersores va instalado entre el aspersor rosca macho o el rosca hembra y la caña porta aspersores evitando el paso de las piedrecillas o de los sedimentos al aspersor de impacto. Impide las obstrucciones y reduce las labores de mantenimiento, garantizando su funcionamiento.

Leer más »

Aspersores gigantes: máximo alcance y caudal

Aspersores gigantes, con un gran rendimiento incluso a baja presión, de velocidad constante conforme a la presión existente. La difusión de riego es uniforme y se utilizan en: carretes de riego, pivots, anti-polvo, con aguas residuales, en zonas deportivas, para aplicaciones industriales, minería…

Leer más »

Longitud y área máxima de un pivote central

Rentabilizar la inversión de un Pivote requiere estudiar la longitud y el área de riego máxima, para cultivos agrícolas concretos, y con unas condiciones de trabajo muy determinadas. Se precisan tres datos: necesidades hídricas del cultivo, diámetro del patrón de aspersión y velocidad de infiltración del suelo.

Leer más »

Cómo reducir la intensidad de aspersión

Los beneficios de disminuir la intensidad de aspersión son: un mínimo escurrimiento, una mejora en la uniformidad y que se mantiene la capacidad de infiltración. Con baja presión, la carta de aspersores debe diseñarse teniendo en cuenta la reducción de intensidad y el patrón de aspersión.

Leer más »

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies