Cebolla Fuentes de Ebro, mejora genética
La cebolla de Fuentes de Ebro es un referente entre las hortalizas de la zona. No pica y tiene un sabor ligeramente dulzón. Desde el año 97, este producto autóctono tiene la distinción «C» de calidad que otorga el Gobierno de Aragón, por su reconocida calidad que marca la diferencia y por su reputación.
Leer más »Controlar la floración, aumenta la producción
El controlar la aparición y los mecanismos del florígeno en las plantas es lograr que generen un número mayor de flores, aumentando así la producción de frutos. El hallazgo del florígeno abre la puerta a otras investigaciones para la obtención de plantas de mayor producción y con mejor sabor de fruto.
Leer más »Círculo completo de la tierra a la mesa
Explotación agrícola y ganadera que produce, que elabora y que distribuye sus productos en mercados muy exquisitos. Un círculo completo desde la tierra a la mesa en la finca agrícola y de caza «Dehesa los Llanos», que respetando su entorno, ha sabido conjugar la agricultura, la ganadería y la caza.
Leer más »Cultivo de flores comestibles
No todas las flores son comestibles, tampoco se pueden comer todas las partes de la flor y sólo se pueden ingerir las cultivadas de forma ecológica. La turgencia de las flores, su aroma y su color son los tres indicadores de calidad, determinados por: cultivo, momento de recolección y manipulación.
Leer más »Insectos polinizadores
La polinización es un proceso obligado para la formación de semillas, mientras unas plantas necesitan obligatoriamente que un polinizador transporte el polen entre flores, otras lo hacen de forma espontánea. De cualquier manera es necesario fomentar la presencia de insectos polinizadores en el campo.
Leer más »