Agricultura de conservación para reducir costes
La siembra directa beneficia al suelo, al aire y al agua, a la vez que incrementa la rentabilidad económica, sin que ello implique mermas en los rendimientos productivos de la explotación. Consiste en sembrar sobre el rastrojo con una serie de máquinas especiales, manteniendo la cubierta vegetal todo el año.
Leer más »Titularidad compartida de las explotaciones agrarias
La titularidad compartida de la unidad familiar dentro de las explotaciones agrícolas, aporta beneficios administrativos, ayudas, formación, y asesoramiento agrícola a los copartícipes de la misma. Hoy en día, hay un gran porcentaje de mujeres que trabajan en las explotaciones agrícolas.
Leer más »Turba contra problemas medioambientales
Sphagnum Peat Moss (turba) es una planta de origen vegetal que absorbe eficientemente, de una forma rápida, los vertidos indeseados de hidrocarburos y sus derivados. Compuesta de rizoides, contiene millones de células con un vaso capilar único. Procesada, es un producto muy hidrófobo.
Leer más »Obtener más beneficios de las tierras agrícolas
Actividades de ocio como son la caza y pesca, suponen un ingreso económico adicional para las actividades agrícolas que no es para nada despreciable. También la recolección de setas o caracoles, así como los safaris fotográficos, en fincas privadas y conjuntas, aportan un mayor beneficio.
Leer más »Leasing, la compra inteligente
La compra de bienes mobiliarios o de bienes inmobiliarios mediante leasing aporta muchas ventajas a las empresas, independientemente de su tamaño. El leasing es una fórmula de alquiler a largo plazo con la que el interesado, al final del contrato, opta a la compra del bien que ha disfrutado.
Leer más »