Publicado el 10 de diciembre del 2009 en la categoría Tecnología del riego

Se dice que un suelo está saturado cuando todos sus poros están llenos de agua. Si se permite que un suelo saturado drene libremente, en este estado se dice que el suelo está a capacidad de campo.
Esta situación es muy favorable para desarrollar los cultivos, que encuentran en el suelo agua abundante retenida, con una energía que es fácilmente superada por la de succión de las raíces, al mismo tiempo que el suelo está lo suficientemente aireado para que la respiración radicular sea posible .
El contenido de agua puede descender por debajo de la capacidad de campo por el efecto de la evaporación y la transpiración de las plantas. La película que rodea a las partículas se hace cada vez más fina.
Y a medida que el contenido de agua disminuye, se hace más difícil la absorción de agua por las raíces, hasta que alcanza un estado denominado punto de marchitamiento, que se caracteriza porque las plantas absorben el agua del suelo con mucha dificultad y experimentan marchitez irreversible.
Cálculo de la humedad en suelos según su textura
La capacidad de campo y el punto de marchitez determinan los límites máximo y mínimo de la humedad del suelo que puede ser utilizada por los cultivos. La cantidad de agua comprendida entre estos dos valores se define como agua útil o humedad disponible.
HUMEDAD EN EL SUELO |
Textura del suelo | Capacidad del campo |
Punto de marchitamiento | Humedad disponible |
Arenoso | 9% | 2% | 7% |
Arenoso – franco | 14% | 4% | 10% |
Franco arenoso – limoso | 23% | 9% | 14% |
Franco arenoso + materia orgánica | 29% | 10% | 19% |
Franco | 34% | 12% | 22% |
Franco – arcilloso | 30% | 16% | 14% |
Arcilloso | 38% | 34% | 14% |
Arcilloso con buena estructura | 50% | 30% | 20% |
La velocidad de infiltración nos da la capacidad del suelo de absorber agua. Al principio (cuando el suelo está más seco) la velocidad de penetración en el suelo es más rápida pero si seguimos aportando agua, llega un momento en que esta velocidad es más o menos constante. A esta velocidad se la conoce como velocidad de infiltración.
VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN |
Muy arenoso | 20 – 25 mm/h |
Arenoso | 15 – 20 mm/h |
Limo – arenoso | 10 – 15 mm/h |
Limo – arcilloso | 8 – 10 mm/h |
Arcilloso | < 8 mm/h |
Etiquetas: capacidad de campo, humedad del suelo, punto de marchitamiento, suelos, textura del suelo, velocidad de infiltración
Excelente artículo. Agradecería cualquier ampliación de información adicional sobre riego por efecto de humedad.
Yo personalmente, a pesar de conocer mis tipos de suelo y sus comportamientos, considero imprescindible la utilización de sensores de humedad colocados en puntos estratégicos, cuyos datos me dan mayor seguridad para tomar las decisiones de riego más adecuadas.
¿Cómo se pueden corregir suelos ácidos?
Para corregir la acidez del suelo se utiliza caliza y cal viva.
Respondiendo a su pregunta, puede utilizar alguna fuente calcárea, al igual que se puede hacer con cal o yeso. Si tiene un suelo ácido tiene que tener cuidado al fertilizar porque algunos fertilizantes nitrogenados acidifican más los suelos.
Gracias por las tablas. Publican buenos artículos.
Muy buen artículo, me alegra haberlo encontrado.
Excelente artículo. ¿Alguien puede recomendarme algún laboratorio para análisis de suelos?
¿Cuál sería la profundidad ideal para colocar el sensor de humedad y acidez del suelo?
Dependerá de la masa radicular, es decir, del tipo de cultivo en producción y del momento de desarrollo en el que se encuentre.