Tipos de neumáticos

Publicado el 7 de junio del 2010 en la categoría Maquinaria agrícola

Neumáticos radiales de alta flotación que reducen la compactación del suelo

Los neumáticos son el elemento de unión con el terreno y los encargados de transmitir la potencia de tracción; juegan un papel importante en toda la maquinaria agrícola y especialmente en los tractores.

La capacidad de tracción del tractor depende en buena medida de las características de los neumáticos, además de intervenir otros factores como la presión de inflado, el peso de la máquina y el estado del suelo. La combinación de estas variables debe posibilitar que la máquina desarrolle al máximo su capacidad de tracción, con un mínimo deslizamiento, evitando la compactación del terreno al máximo y con el menor consumo de combustible posible.

Tipos de neumáticos

Existen principalmente dos tipos de neumáticos:

Diagonales, en los que los hilos de las lonas se disponen orientados entre 40 y 45º con el plano medio del neumático.

Radiales, en los que los hilos de las lonas se disponen perpendicularmente al plano del neumático. Adicionalmente a estas lonas, disponen de unas capas centrales con los hilos formando un pequeño ángulo con el plano medio del neumático.

Principales características de los neumáticos diagonales y radiales

NEUMÁTICOS DIAGONALES NEUMÁTICOS  RADIALES
Ventajas Ventajas
Gran estabilidad lateral: trabajo en pendiente Menor resistencia a la rodadura
Alta resistencia al punzonamiento Mayor área de contacto
Resistencia homogénea en banda de apoyo Mayor variedad de tamaños y modelos
Mayor facilidad de reparación Mayor flexibilidad lateral y durabilidad
Menor precio Mayor capacidad de tracción
Inconvenientes Inconvenientes
Menor durabilidad y tracción Menor resistencia al punzonamiento
No válidos a bajas presiones de inflado Mayor dificultad de reparación
Producen mayor compactación del suelo Mayor precio

 

Los neumáticos pueden equipar cámara interior o no. En tractores agrícolas es habitual utilizar neumáticos sin cámara (tubeless) debido a su mejor comportamiento y facilidad de reparación.

La presión transmitida por los neumáticos al terreno, si es elevada, puede producir compactación del mismo con efectos negativos para el desarrollo del cultivo. Si compactamos un suelo se reduce su porosidad impidiendo un correcto desarrollo radicular, dificultando la absorción de agua y nutrientes por la planta.

Para reducir la compactación del terreno se recomienda

Utilizar neumáticos radiales en lugar de neumáticos de tipo diagonal. En comparación con los neumáticos diagonales, los neumáticos radiales producen una huella de mayor anchura (rectangular), requieren una menor presión de inflado y la distribución de presiones en la huella es más uniforme.

Utilizar neumáticos de alta flotación, Se trata de neumáticos que, manteniendo el diámetro, aumentan su anchura para así transmitir menor presión al terreno.

Tipologías de bandas de rodadura y sus principales aplicaciones

R1. Usada de forma general para todo tipo de labores, se adapta a suelos duros y blandos. El área ocupada por los resaltes es aproximadamente el 70% de toda la superficie.

R1W. Similar a la R1 pero con un 20% más de altura de huella. Se utiliza más en aquellos tractores que realizan labores de transporte en carretera o trabajan sobre superficies pavimentadas ya que aportan una mayor durabilidad.

R2. Utilizadas en terrenos con alta humedad o agua permanente, como en plantaciones de arroz. La altura de las huellas es el doble que para el caso de las cubiertas R1. El ángulo de la V se maximiza para facilitar la evacuación del agua por lo que disponen de menos capacidad de tracción que las cubiertas del tipo R1.

R3. Destacan por su baja agresividad. Se utilizan en tractores que trabajan sobre superficies muy sensibles.

R4. Utilizadas principalmente en maquinaria dedicada a obras públicas y pensadas para trabajar en suelo seco, con una capacidad de tracción media. La profundidad de los resaltes es un 30% menor que para el caso de las cubiertas R1.

En el lateral del neumático figuran resaltadas las características principales de fabricación. Ejemplo: 11.2-38 6PR R-1.

Etiquetas: , , ,

También te puede interesar:

8 comentarios en “Tipos de neumáticos”

  1. Fernando dice:

    Mi tractor agrícola lleva un disco con medida 15×34 con neumático 16,9R34 pero en la ficha de la inspección técnica figura como mínimo 12,4R38 y como máximo 16,6R38. ¿La rueda que lleva mi tractor es legal y puede pasar la ITV? Gracias.

  2. Traxco dice:

    Para responder correctamente a su consulta necesitamos que nos envíe una copia de la ficha técnica completa del tractor.

  3. Andres dice:

    Por las características de mi suelo de cultivo, considero más adecuados los neumáticos de gran pisada, denominados de «alta flotación», para mis Pivots ya que se reduce considerablemente la compactación del terreno.

  4. Daniel dice:

    Hablo desde mi propia experiencia, es muy importante utilizar la llanta y la cubierta adecuadas en función del modelo de tractor y del tipo de terreno. Por ejemplo, las labores de arado en terreno muy duro, pueden hacer que el tractor patine y causar daños en los tacos de la cubierta.

  5. Fernando Estrada dice:

    Por mi experiencia con Pivots, la rueda neumática que mejor resultado me ha dado es la de 14.9×24 con rodadura R1. Proporciona mejor agarre y menor compactación del terreno.

  6. Manuel Ortiz dice:

    Los números que vienen grabados en el neumático: 18/4/30, ¿qué significan?

  7. Traxco dice:

    Son medidas en pulgadas: 18.4 es el ancho del neumático (equivale a 467mm) y 30 son las pulgadas de la llanta (762mm).

  8. Juan Casas dice:

    Muy interesante el artículo sobre neumáticos.

Deja un comentario





Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies