Evitar el vuelco con tractores

Publicado el 24 de febrero del 2010 en la categoría Maquinaria agrícola

vuelco lateral de tractor

El vuelco con tractores es la primera causa de muerte en la actividad agraria, ya sea un vuelco lateral o hacia atrás, durante el trabajo en el campo o en la conducción, en vacío o en carga, por caminos vecinales… y en los casos en los que el aplastamiento tiene lugar únicamente sobre la extremidades del cuerpo humano, sus consecuencias son irreversibles.

Causas frecuentes del vuelco lateral

Situación simultánea sobre un terreno inclinado, de una «depresión» en una de las ruedas laterales y una «obstrucción» en las ruedas del lado opuesto. Frenazo brusco sin llevar puesto el cerrojo de blocaje del diferencial. Insuficiente distancia de seguridad entre el tractor y zanjas, parcelas a distinto nivel, orillas de ríos, etc. Excesiva velocidad al tomar una curva cerrada.

Causas frecuentes de vuelcos hacia atrás

Cuando la resistencia del elemento a arrastrar, arrancar, etc., exige una potencia tal que al tractor le es más fácil levantar las ruedas delanteras que girar las traseras. Cuando se remolcan cargas pesadas cuesta arriba. Frenazo brusco cuando se desciende marcha atrás por una fuerte pendiente. Cuando se transportan cargas suspendidas en el enganche trasero de tres puntos, como aperos, plantadoras, abonadoras y tanques pesados de alta capacidad, sin que se utilicen contrapesos frontales apropiados.

Recomendaciones prácticas para evitar el vuelco con tractores

Todos los tractores que no lleven cabina deberán estar provistos, según la legislación vigente, de un arco con estructura abatible de seguridad homologado, para dejar un espacio de supervivencia al tractorista.

Conducción prudente evitando excesos de confianza y utilización exclusiva del tractor para aquellos trabajos para los que fueron diseñados.

Los arcos de seguridad (estructuras abatibles) deberán permanecer abatibles únicamente durante el tiempo necesario para realizar los trabajos, en general bajo árboles, volviendo a su posición inicial una vez finalizado el trabajo realizado.

Los cerrojos de blocaje del diferencial deberán volver a su posición inicial en cuanto cese la actividad para la cual fueron desbloqueados.

En tractores equipados con cabinas, las puertas deberán estar cerradas para evitar salir despedido fuera de la misma si el tractor vuelca.

Extremar las precauciones cuando sea necesario cruzar pendientes elevadas y de manera especial cuando el perfil del suelo no sea uniforme.

En aquellas situaciones en las que el tractor encuentre o soporte una resistencia superior a la esperada, habrá que extremar las precauciones para un desembragado rápido, en el supuesto de que el tractor tienda a «encabritarse».

En el supuesto de que se produzca una situación de vuelco en un tractor equipado con arco de seguridad, la decisión más prudente para el conductor es la de agarrarse fuertemente el volante u otro asidero hasta que el tractor recupere su estabilidad, con ello evitará salir despedido y ser aplastado en el supuesto de que el vuelco se produzca en la dirección donde se encuentre ubicado el conductor del tractor.

Para evitar las consecuencias fatales de un vuelco, el tractor debe llevar una estructura de protección (ROPS), homologada o con resistencia probada, para dejar un espacio de supervivencia al tractorista.

Etiquetas: , ,

También te puede interesar:

Un comentario en “Evitar el vuelco con tractores”

  1. Manuel dice:

    Son unas máquinas más traicioneras de lo que nos llegamos a imaginar. No son pocos los que cada año mueren bajo las ruedas de un tractor, nunca mejor dicho. La mayoría por ignorar las más elementales medidas de seguridad, todo hay que decirlo. Un saludo.

Deja un comentario





Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies