El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Aperos para labores primarias de suelo

aperos

A la hora de afrontar la producción agrícola de un cultivo, se debe recabar información lo más detallada posible sobre el cultivo y su entorno para tomar decisiones objetivas y racionales sobre las operaciones a realizar. En la agricultura convencional una unidad de decisión importante suele ser la parcela, pero con una información más detallada el agricultor puede realizar incluso actuaciones diferenciadas (como el laboreo, la fertilización, riego, etc.), en distintas zonas dentro de la misma parcela, a ser posible con el mínimo manejo.

Las necesidades, dimensiones y características de los aperos, obligan a una selección adecuada según las necesidades y usos en los distintos trabajos a realizar y en los distintos tipos de suelo disponibles o cultivos a producir.

Aperos para el trabajo del suelo en labores primarias y complementarias

Subsoladores

Pensados para remover las capas profundas del terreno sin voltearlas, facilitar la penetración de las raíces y sanear el terreno. Está formado por una estructura rectangular con mecanismo de enganche a tractor, y unos brazos fuertes de material pesado y resistente, con rejas de perfil rectangular o trapecial.

Arados de vertedera

Ayudan a dar una estructura adecuada al suelo, aumentar el volumen de los poros, incrementar la capacidad de almacenamiento de agua, enterrar los restos orgánicos y parásitos, y elevar a la superficie las capas inferiores del terreno. Constan de un bastidor que sustenta unos brazos con dental, sobre el que van montadas, las vertederas y las rejas.

Arados de disco

Realizan trabajos similares a los arados de vertedera, pero están más recomendados para suelos secos y duros, con gran número de piedras y raíces. Está compuesto por discos sujetos a unos brazos portadiscos sustentados por un bastidor.

Chisel

Los arados chisel o cinceles son más ligeros que los subsoladores y trabajan a menor profundidad, produciendo distintos efectos en el suelo dependiendo del tipo de reja. Se compone de un bastidor rectangular con una serie de brazos verticales y curvados que terminan en rejas.

Cultivadores

Utilizados para labores superficiales y complementarias, sirven para extirpar las malas hierbas, desmenuzar el terreno, mullir la capa superficial del terreno, y preparar el terreno para el riego o para incorporar abonos y pesticidas. Se trata de un bastidor con enganche y varios brazos con rejas. Los brazos pueden ser: rígidos, rígidos vibrantes con resorte, flexibles o elásticos en espiral, flexibles de ballesta o flexibles de acero plano. Las rejas pueden ser: regeneradoras de prado, escarificadoras, aporcadoras, cavadoras, binadoras y de cola de golondrina o extirpadoras.

Grada de discos

Consta de un conjunto de discos abombados de borde liso o acanalado montados sobre ejes horizontales que a su vez van acoplados al bastidor mediante rodamientos. El diámetro de los discos puede ser de entre 460 y 760 mm. Si se utiliza para una labor secundaria antes de alzar, se trabaja con discos pequeños a una separación entre ellos de entre 18 y 20 cm. Si se trata de enterrar residuos vegetales o trabajar en terrenos duros, los discos deben de ser grandes con separaciones de entre 25 y 30 cm.

Al seleccionar el apero a utilizar, además de determinar las anchuras de trabajo, los números de cuerpos o los espaciamientos entre ellos, es importante conocer los pesos de los mismos y las potencias requeridas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies