El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Paneles solares y Pivotes centrales

paneles solares

La instalación de paneles solares en las esquinas de los cultivos con Pivot reducen los costes energéticos. Se convierten en una ayuda sustancial para mejorar el rendimiento de las explotaciones agrícolas.

Legisladores del estado norteamericano de Oregón están estudiando la posibilidad de instalar paneles solares en las esquinas que dejan libres los Pivotes centrales. Se trata de un proyecto de ley que pretende incrementar los ingresos de los agricultores, que por otra parte, están sufriendo importantes restricciones de agua en la zona.

El Departamento de Conservación y Desarrollo del Suelo pretende desplegar instalaciones de energías renovables en las principales zonas críticas del estado. Allí donde las restricciones en las aguas subterráneas son más severas y es necesario restringir los riegos para mitigar el agotamiento de los acuíferos.

La instalación de paneles solares podría convertirse en una pequeña victoria para la agricultura fundamentada en las energías limpias.

En Estados Unidos, donde disponen de grandes fincas agrícolas y no tienen necesidad de aprovechar toda la superficie disponible, los Pivotes centrales suelen operar en campos cuadrados de unas 65 hectáreas, en cuyas esquinas quedan 12 hectáreas yermas más o menos. No reciben agua y, por lo tanto, no se producen cultivos.

En ciertas regiones del estado sólo disfrutan de unos 150 días al año sin heladas, lo que ya de por sí reduce notablemente las opciones de cultivo. A medida que se van designando nuevas zonas críticas con carencia en las aguas subterráneas, cada vez se dedican menos tierras nuevas a la agricultura.

Los productores sufren limitaciones bastante estrictas en cuanto a lo que pueden cultivar o no.

Paneles solares en las esquinas de los Pivotes centrales

Este proyecto de ley podría convertirse en punta de lanza para multiplicar por todo el país las instalaciones solares en las esquinas sin utilizar de los campos regados mediante Pivotes circulares.

Es importante ser creativos para encontrar nuevas formas de apoyar a las explotaciones agrarias. Ideas que les ayuden a generar ingresos.

La propuesta apenas encontró oposición ante la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, sólo algunos testimonios escritos cuestionaron la necesidad de las inversiones y sus costes.

Esas mismas instalaciones solares pueden conectarse a la infraestructura eléctrica existente, aportando la energía que necesitan para operar los Pivotes centrales. Además, permiten bombear las aguas subterráneas.

Las instalaciones solares podrían compensar el consumo eléctrico de los Pivots durante la temporada de riego, aportando energía renovable a la red eléctrica durante el resto del año. Todo ello sin perturbar el medio agrícola.

Esta iniciativa haría llegar nuevas fuentes de energía a zonas que, de otro modo, sería muy complicado alcanzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies