Coches sostenibles con productos vegetales
Además de los biocombustibles a partir de soja, colza y girasol, la industria del automóvil ya está incorporando en sus fabricados elementos con materias primas vegetales como: cuero de piel de uva, fibras de bambú, aceite de palma, piña o madera, corcho, tela de fibra de eucalipto, cáñamo…
Leer más »Combustibles alternativos para motores agrícolas
Otros combustibles alternativos para motores agrícolas como bioaceite, biogás e hidrógeno, que se están produciendo en la explotación agropecuaria, a partir de otros subproductos o residuos con un origen agrícola, permitirán el autoabastecimiento de energía para las labores agrícolas.
Leer más »Biocombustibles
Con los cultivos energéticos se puede reducir la contaminación y la dependencia del exterior; crean empleo, fijan la población rural, además de favorecer la actividad agrícola y también el desarrollo rural. Estos carburantes renovables se fabrican con combustibles comunes, que se transforman y preparan.
Leer más »Jatrofa, fuente inagotable de combustible
La jatrofa garantiza una producción de aceite 4 veces superior al maíz y 10 veces superior a la soja. Es el cultivo más rentable para obtener biodiesel, además, el aceite que se extrae del prensado de la semilla de la jatrofa tiene poco azufre y pueden utilizarlo sin problema los motores diésel.
Leer más »Etanol de caña de azúcar
Los equipamientos y la capacidad tecnológica tanto industrial como agrícola permiten que en Brasil se produzca el etanol más barato del mundo a partir de caña de azúcar. El gobierno destinó la caña de azúcar a producir el etanol, haciendo obligatorio agregar este compuesto a la gasolina.
Leer más »