Otros usos de los desechos agrícolas
Bioplásticos elaborados a partir de residuos de frutas, como las pieles de bananas, semillas de aguacate, cáscaras de naranja, yuca… A partir de estos residuos se pueden generar otros usos y evitar así que se liberen grandes cantidades de metano si finalmente son arrojados a un vertedero.
Leer más »Instalaciones solares fotovoltaicas
Con la energía solar se garantiza el suministro eléctrico sin tener que depender tanto de las compañías eléctricas. El retorno de la inversión es rápido y permite un ahorro considerable. La vida útil de los componentes de una instalación solar fotovoltaica es muy larga, de unos 25 años.
Leer más »Agricultura en Holanda
Holanda consigue mayor producción con menos cantidades de agua sobre un suelo enriquecido, con plantas que actúan en simbiosis con ciertas bacterias y que producen su propio fertilizante, en un espacio de cultivo climatizado, y tomando la luz solar por el día, permitiendo el cultivo las 24 horas.
Leer más »Las hojas de las plantas detectan las carencias
Las plantas exigen tierras con nutrientes para no sufrir carencias nutricionales que les lleven a perder las hojas e incluso a morir. Lo ideal sería aportarlos al suelo de una manera natural, con compost o abonando a partir del estiércol. Esto ayudará a mejorar la estructura del suelo, castigado por la labranza.
Leer más »Fertilidad del suelo desértico
La base del método que hace fértiles los suelos desérticos consiste en aplicar abonos orgánicos (ya que sus microorganismos descomponen la sal) utilizar riego intensivo contra la salinización, alternar diferentes cultivos, y evitar el barbecho para impedir en todo momento que vuelva la desertización
Leer más »