El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Cañones de riego Nelson: ventajas

características de los cañones de riego Nelson

Los cañones de riego Nelson se emplean por todo el mundo para el riego de cultivos y campos deportivos. Sirven además para la aplicación de aguas residuales y el control de polvo en centros de engorde de ganado, depósitos de carbón o instalaciones industriales. También se usan en la industria minera para lixiviar minerales.

Nelson Irrigation Corporation fabrica estos equipos desde hace más de 40 años. La marca Nelson es sinónimo de calidad y lleva décadas liderando el sector de los cañones finales de riego.

Los cañones de riego Nelson son los más fiables del mercado. Su durabilidad supera ampliamente a la de otras marcas, cualquiera que sea el tipo de aplicación.

Principales características de los cañones de riego Nelson

  • La eficacia de sus rodamientos herméticos está más que demostrada. En condiciones de servicio difíciles: con polvo, abonos líquidos, residuos industriales y, por supuesto, con agua de riego. Sus rodamientos ubicados en la base del cañón, (9 rodamientos herméticos y lubricados de por vida), son altamente resistentes, y son uno de los factores clave que garantizan su gran durabilidad. Dos de estos rodamientos herméticos son especialmente resistentes, y se encargan de absorber el empuje durante el funcionamiento. Aseguran la alineación de los retenes, protegiendo la base eficazmente, para que los retenes de sellado mantengan su alineación durante el máximo tiempo posible.
  • Nelson dispone de cuatro tamaños diferentes, en opción círculo completo o sectorial: las series 75, 100, 150 y 200. Con un rango de boquillas de 10 a 48 mm y caudales de entre 6,5 y 270 m3 por hora.
  • Trayectorias de 18°, 21°, 24°, 27° y 43°.
  • Material de fabricación: aluminio anodizado con recubrimiento epoxi opcional para una mejor resistencia a la corrosión.
  • Existe la opción de fabricación especial en acero inoxidable 316, para aplicaciones ultra corrosivas.
  • Kits de contrapeso disponibles como complemento para apicación en pendiente. En concreto, para el modelo SR200 existen unos kits que permiten verter estiércol líquido de diversas consistencias y densidades.
  • No requieren ajuste alguno. Su cuchara patentada compensa los constantes cambios de presión y caudal de forma automática.
  • La rotación de los cañones de riego Nelson es lenta y continua, (incluso en pendiente), debido a la acción de su cuchara patentada. Y al freno especial integrado en la base del cañón. El movimiento de vuelta es tan lento como el de ida, mejorando su estabilidad y uniformidad de riego.
  • El freno ofrece una resistencia constante a la rotación a lo largo de toda su vida útil. Los resortes del freno son sumamente resistentes, asegurando una fuerza de resistencia constante a pesar de cualquier desgaste.
  • Las boquillas cónicas de aluminio son muy resistentes al desgaste, gracias al bajo ángulo de contracción de la boquilla y a que se fabrican bajo estrictos controles de calidad. No es necesaria ninguna herramienta especial para el cambio de boquilla.
  • Opcionalmente, estos cañones disponen de una segunda boquilla que permite mejorar la uniformidad de riego si los cañones están muy espaciados u operan con presiones bajas de servicio.
  • El sector se ajusta muy fácilmente. Los modelos SR están provistos de controles manuales y una manija flexible que facilita el ajuste. No es necesaria herramienta alguna. Los controles manuales permiten ajustar el sector con una precisión de 1°. La superficie del freno de la serie 100 tiene muescas cada 10°, lo que facilita el ajuste del sector escogido, (270° por ejemplo).
  • Nelson ofrece manuales técnicos muy completos y detallados, así como vídeos explicativos para facilitar la reparación de sus cañones. Y tenemos disponibles las diferentes piezas de recambio necesarias para ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies