Consejos para los tratamientos agrícolas
En la aplicación de productos fitosanitarios o de abonos, para que penetre mejor el producto en el cultivo, debe avanzarse a una velocidad de unos 8 km/h y en caso de cultivos muy densos, a 5 km/h. Las boquillas con un abanico de 110º requieren que los brazos del aplicador estén 50 cm por encima de la cosecha.
Leer más »Fertirriego del olivo
En cuanto al fertirriego del olivo recomendamos el máximo fraccionamiento en la aplicación de fertilizante con cada ciclo de riego, con el fin de conseguir que los nutrientes estén disponibles siempre para el olivo en el bulbo húmedo y así evitar la contaminación por lixiviación o por bloqueo entre nutrientes.
Leer más »Abonado de la patata y la cebolla
La dosis de abonado depende del contenido de nutrientes del suelo, de los requerimientos nutricionales del cultivo y del rendimiento que se desea, sin embargo cultivos como la cebolla y la patata exigen potasio, magnesio y azufre o además de potasio y magnesio, también boro en el caso de la patata.
Leer más »Inyectar fertilizante con el riego
El riego automatizado, ofrece la posibilidad de aplicar en el mismo momento los fertilizantes compuestos disueltos en el agua, fáciles de absorber por las raíces de las plantas. Pero deberán de ser productos que se disuelvan completamente en el agua a temperatura ambiente y que no cristalicen.
Leer más »Pulverizadores de espalda
Aplicar una dosis excesiva en los tratamientos fitosanitarios, aumenta los costes económicos y aplicar una dosis menor de la necesaria no resuelve el control de plagas. Para una buena cobertura total el pulverizador debe incorporar un regulador de presión de calidad y una buena selección de boquillas.
Leer más »