El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Uniformidad riego por Pivot central

uniformidad del riego por Pivot central

El crecimiento y la salud de los cultivos dependen de la capacidad del agricultor para aplicar volúmenes precisos de agua, fertilizantes y otros nutrientes, en momentos críticos de sus ciclos de crecimiento. Los sistemas de riego mecanizados como los Pivotes centrales, son una herramienta esencial que permite a los agricultores aplicar agua y tratamientos mediante fertirriego cuando sus cultivos lo necesitan. Sin embargo, los sistemas Pivot tradicionales han tenido dificultades durante mucho tiempo para ofrecer uniformidad del riego por Pivot central debido a limitaciones de diseño.

Problemas de uniformidad del riego por Pivot central

Los Pivotes centrales ofrecen a los agricultores un mayor control sobre el momento y la tasa de aplicación del agua y otros productos químicos, en comparación con otros métodos de riego, como el riego por inundación. Sin embargo, una de las consideraciones clave para controlar la tasa de aplicación con Pivotes centrales, es el espaciamiento entre aspersores. Dado que el tamaño de los campos varía, los sistemas de Pivote central se construyen con diferentes longitudes de tramo que, en conjunto, alcanzan la longitud máxima necesaria para cubrir el campo. Si bien esto permite a los agricultores transformar a riego mecanizado un mayor porcentaje de sus campos, su diseño y composición puede afectar directamente a la distancia entre aspersores y a las tasas de aplicación.

La distancia desigual entre aspersores, suele tener el mayor impacto en las torres de cada tramo sobre las huellas de las ruedas. En este punto, una mayor distancia entre la última salida de un tramo y la primera del tramo siguiente, implica tasas de aplicación más altas. Esto no solo desperdicia agua donde el cultivo no crece, sino que también aumenta el riesgo de formación de surcos o roderas en las huellas debido a una saturación de agua excesiva. Parte de la variación en la distancia entre aspersores se puede compensar ajustando el caudal de agua para tener en cuenta las diferencias de distancia entre aspersores.

Sin embargo, ni siquiera los ajustes y cálculos matemáticos más precisos pueden resolver completamente estas diferencias de distancias entre salidas. El resultado es una aplicación excesiva en zonas con mayor espaciamiento, lo que provoca escorrentía de agua, productos químicos y fertilizantes, aumentando los costos y contribuyendo a la formación de surcos, la erosión y la contaminación ambiental. Al mismo tiempo, las zonas con menor espaciamiento tienen tasas de descarga más bajas, lo que provoca una menor aplicación de agua y una uniformidad del riego por Pivot central deficiente en todo el campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies