El Blog de Traxco

Agricultura y Riego

Plantación de almendro

indicaciones para la plantación de almendro

Actualmente, España ocupa el segundo puesto como mayor productor de almendras del mundo. Sin embargo, dada la alta demanda interna de producto, estamos obligados a importar almendra de otros países.

Los rendimientos medios del almendro oscilan entre 1.000 y 2.000 kilos por hectárea en secano y entre 2.500 y 3.500 kilos por hectárea en regadío. Hoy día, el cultivo de almendro se hace de forma súper-intensiva.

La plantación de almendro no es muy exigente, pero requiere vigilancia profesional. Deben analizarse los suelos en distintos periodos puntuales, además de ser necesario llevar a cabo análisis de tipo foliar. Las aportaciones concretas (nunca por exceso) de nitrógeno, fósforo, potasio, etc., deben efectuarse bajo asesoramiento del personal técnico adecuado.

Indicaciones para la plantación de almendro

La plantación de almendro se suele realizar en invierno, anticipándose a la floración. Normalmente en patrones rectangulares o hexagonales, según las variedades, rendimientos, posibilidades de riego, aportación de nutrientes específicos, microclima y tipo de recolección. Los marcos de plantación pueden ser: 5,5 x 5,5 metros, 6 x 6 metros, 6,5 x 5 metros y 7 x 5 metros. Pueden colocarse unos 270 árboles por hectárea e incluso duplicar este número. Incorporar ejemplares de la variedad polinizadora por cada tres filas de la variedad principal asegurará una polinización de tipo cruzada.

Precios orientativos de cotización (en euros) de la almendra en grano según las pasadas campañas, por variedad:

  • Comuna y Guara, entre 4,20 y 4,40 euros por kilo.
  • Largueta, entre 6,40 y 6,65 euros por kilo.
  • Marcona, entre 7 y 7,30 euros por kilo.

En cultivos ecológicos, estos precios estimativos aumentan entre un 40 y un 50 por ciento.

La colocación de colmenas de abejas en la fase de floración garantiza una mayor recolección. La mecanización con máquinas recolectoras propulsadas es una realidad operativa, rápida y económica.

En este cultivo resulta muy importante tanto la densidad de plantación como la distancia temporal entre fecha de plantación y producción. Para un ciclo vegetativo normal, lo habitual son plantaciones de entre 240 y 400 árboles por hectárea. Desde la fecha de plantación hasta la producción pueden pasar hasta 3 años. Entre los 4 y los 6 años, es posible recolectar entre 650 y 700 kilos por hectárea. Entre los 7 y los 15 años entre 1.100 y 1.300 kilos por hectárea. Posteriormente, las producciones irán disminuyendo, a razón de un 5 / 15 por ciento.

Tradicionalmente, el almendro se localizaba en zonas del Mediterráneo. Actualmente se plantean nuevos sistemas de producción, con variedades mejor adaptadas a cada microclima concreto. Obteniendo ejemplares de floración tardía en prevención de las heladas y acortando el periodo de producción, lo que resulta ideal para plantaciones de tipo intensivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies