riego por goteo

Ventajas de cambiar el sistema de riego

Enterrar cintas de goteo desechables cada año en cultivo de sandias, supone un alto coste que invita a la sustitución por riego mediante Pivots. Además de tratarse de un sistema mucho más permanente, también se pueden utilizar para la rotación de cultivos: algodón, cacahuete, maíz y tabaco.

Leer más »

Goteo subterráneo en viña

El riego subterráneo por goteo permite ahorrar agua, favorece la ausencia de maleza, minimiza la presencia de enfermedades y plagas, evita el daño ocasionado por los roedores y los pájaros, admite el uso de maquinaria, mejora la nutrición de la planta y admite la utilización de aguas recicladas.

Leer más »

El riego del aguacate

En el aguacate se aconseja el riego distribuido mediante tuberías con goteros integrados para aportar el agua sobre casi toda el área radicular (sin humedecer el tronco). Además de controlar de forma precisa mediante sondas los distintos parámetros críticos de humedad, presencia de cloro y salinidad.

Leer más »

¿Cuánto cuesta un sistema de riego?

Al diseñar y analizar los costes para diferentes sistemas de riego: riego Pivot, riego por goteo o aspersión mediante cobertura total de aluminio, influyen parámetros como la superficie a regar, el tipo de cultivo, el tipo de suelo, la calidad del agua de riego y la orografía que presenta cada terreno.

Leer más »

¿Riego exudante o riego por goteo?

Al tubo poroso para riego exudante no le afecta la cal, está totalmente exento de obturaciones por suciedad o raíces y tiene gran resistencia a la tracción. Para un funcionamiento adecuado, precisa de una presión de trabajo de entre 0,4 y 1 Bar, con una filtración recomendada de 130 o 150 micras.

Leer más »

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies