Recambios para carrete de riego

Manguitos de acero para reparar tubos de polietileno

Recambios y componentes para carrete de riego, para su reparación y mantenimiento. De las marcas: Ocmis, Bauer, Idrofoglia, Irrifrance, RM, Marani, Valducci, Irrimec e Irtec.

Disponemos de los distintos elementos y repuestos que conforman un carrete de riego, para facilitar su reparación y/o puesta a punto. Una vez identificado el fabricante y el modelo, podemos facilitar el despiece correspondiente en cada caso.

El despiece incluye los diferentes componentes originales de cada fabricante: turbinas, ejes, agujas de trascanado, reductoras, piñones, sensores de ordenador, empaquetaduras, juntas y retenes, variadores de velocidad, pulmones, distribuidores, componentes de control y seguridad… A la hora de solicitar cualquier parte, necesitamos conocer el fabricante, el modelo y número de serie de la máquina. O en su defecto, una foto de la chapa identificativa del cañón enrollador, que suele ir remachada sobre el chasis. Esto nos permitirá identificar el modelo.

Otros elementos para carrete de riego

Manguitos de acero para la unión y reparación de las tuberías de polietileno del cañón enrollador. Uniones de metal de distintos tamaños para los diferentes diámetros exteriores disponibles de tubo de polietileno. Para todas las marcas y modelos de carrete de riego. Diámetros: 63, 70, 75, 82, 90, 100, 110, 125 y 140 milímetros. Garantizan la perfecta unión de la manguera seccionada.

Tubería de polietileno de media densidad para la sustitución total de la manguera del cañón enrollador. Estas mangueras se fabrican específicamente para cumplir su cometido, garantizando una gran durabilidad ante el arrastre y la flexibilidad requeridas. A la hora de encargarla, hay que indicar el diámetro del tubo y la longitud de la manguera.

Aspersores giratorios grandes, de brazo oscilante o de turbina, preparados para resistir el elevado caudal de descarga y la presión de trabajo. Van ubicados en el carro porta-aspersor y están dotados de los mecanismos necesarios para funcionar de forma sectorial, cubriendo normalmente sectores de 200º a 220º. Para identificar el aspersor, es necesario indicar en cada caso: fabricante, modelo y diámetro de boquilla.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de nuestros usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies